7 pasos para crear un plan de presupuesto comercial

· Tips y trucos,Emprendimiento,Promocionar tu sitio
7 pasos para crear un plan de presupuesto comercial

 

Un plan de presupuesto comercial es una hoja de ruta financiera que describe los ingresos y gastos previstos de una empresa a lo largo de un periodo determinado. Ayuda a las empresas a gestionar sus finanzas, asignar recursos y alcanzar objetivos financieros. La creación de un plan de presupuesto comercial es crucial para cualquier empresa, independientemente de su tamaño o sector. En este artículo, analizaremos la importancia de contar con un plan de presupuesto comercial y ofreceremos una visión general de los siete pasos necesarios para crearlo.

 

Definición de plan de presupuesto comercial

 

Un plan de presupuesto comercial es un documento detallado que describe cuánto dinero espera ganar y gastar una empresa en un período determinado. Incluye previsiones de ingresos, gastos, flujo de caja y cuenta de pérdidas y ganancias. Un plan presupuestario bien diseñado ayuda a las empresas a gestionar sus finanzas de forma eficaz al proporcionar información sobre su rendimiento financiero.

 

Importancia del plan de presupuesto comercial

 

La creación de un plan de presupuesto comercial es esencial por varias razones. En primer lugar, ayuda a las empresas a identificar posibles problemas financieros antes de que se produzcan y a tomar medidas correctivas de forma proactiva. En segundo lugar, proporciona visibilidad sobre la gestión del flujo de caja y permite a las empresas asignar recursos de manera eficiente. Por último, permite a las empresas fijar objetivos financieros realistas y realizar un seguimiento de los avances hacia su consecución.

 

Los 7 pasos para un plan de presupuesto comercial de éxito

 

La creación de un plan de presupuesto comercial eficaz implica siete pasos clave:

 

  • Determinación de metas y objetivos
  • Analizar los resultados financieros anteriores
  • Realización de estudios de mercado
  • Enumerar todas las posibles fuentes de ingresos
  • Enumerar todos los gastos
  • Elaborar un presupuesto
  • Supervisar y ajustar el plan periódicamente

 

Paso 1: Determinar metas y objetivos

 

Para tener éxito en la planificación del presupuesto empresarial, el primer paso es determinar tus metas y objetivos. Esto implica identificar lo que quieres conseguir con tu empresa y establecer metas realistas que se ajusten a esos objetivos. Además, tienes que determinar tus objetivos financieros, incluido cuánto dinero necesitas ganar para cubrir gastos y generar beneficios.

 

Una herramienta útil para lograr estos objetivos es Strikingly, un creador de sitios web que te permite crear un sitio web empresarial de aspecto profesional de forma rápida y sencilla. Con Strikingly, puedes mostrar tus productos o servicios, destacar tu propuesta de valor única y atraer a clientes potenciales.

 

Identificar los objetivos empresariales

 

Para identificar tus objetivos empresariales, considera lo que esperas conseguir tanto a corto como a largo plazo. Entre ellos pueden figurar el aumento de los ingresos por ventas, la expansión a nuevos mercados o líneas de productos, la mejora de los índices de satisfacción de los clientes o el reconocimiento de la marca.

 

Una vez identificados estos objetivos, priorízalos en función de su importancia para lograr el éxito general de tu empresa.

 

Establecer metas realistas

 

Una vez identificados los objetivos, es hora de fijar metas realistas que te ayuden a alcanzarlos. Por ejemplo, si uno de tus objetivos es aumentar los ingresos por ventas en un 20%, establece una meta específica como aumentar las ventas mensuales en un 5% cada trimestre hasta alcanzar el objetivo.

 

Determinar objetivos financieros

 

Además de fijar objetivos específicos de crecimiento o expansión de la empresa, es importante determinar también los objetivos financieros. Esto incluye la estimación de gastos como el pago del alquiler/hipoteca o los salarios de los empleados, así como los ingresos previstos por ventas u otras fuentes.

 

Al determinar estos objetivos financieros por adelantado en el proceso de planificación del presupuesto, resulta más fácil asignar los recursos adecuadamente y garantizar que se cubren todos los gastos sin dejar de generar beneficios.

 

Utiliza Strikingly para crear una página web de negocios

 

Página de aterrizaje de Strikingly

Imagen tomada del producto de Strikingly

 

Crear un sitio web empresarial de aspecto profesional es esencial para cualquier empresa moderna. Strikingly hace que sea fácil crear un sitio web que muestre tus productos o servicios, destaque tu propuesta de valor única y atraiga a clientes potenciales.

 

Con Strikingly, puedes elegir entre una gran variedad de plantillas y personalizarlas para que se adapten a tu marca. También puedes añadir funciones como formularios de contacto o funcionalidad de comercio electrónico para facilitar a los clientes la compra de tus productos o servicios directamente desde tu sitio web.

 

Paso 2: Analizar los resultados financieros anteriores

 

A la hora de crear un plan de presupuesto comercial, es esencial analizar los resultados financieros anteriores. Este paso te ayuda a comprender el historial financiero de tu empresa y a tomar decisiones informadas sobre el futuro.

 

Revisar los registros anteriores

 

El primer paso para analizar los resultados financieros pasados es revisar los registros anteriores. Esto incluye las cuentas de resultados, balances y estados de flujo de caja de años anteriores. Al revisar estos registros, puedes identificar tendencias en las finanzas de tu empresa y obtener información sobre cómo ha funcionado tu negocio en el pasado.

 

Identificar las áreas de éxito

 

Una vez que hayas revisado tus registros anteriores, es hora de identificar las áreas de éxito. Busca áreas en las que tu empresa haya funcionado bien financieramente e intenta repetir esos éxitos en el futuro. Esto podría incluir la identificación de campañas de marketing exitosas o productos que se hayan vendido bien.

 

Señar las áreas de mejora

 

Además de identificar las áreas de éxito, también es fundamental identificar las áreas de mejora. Busca tendencias en las que tu empresa haya tenido dificultades financieras e intenta abordar esos problemas en tu plan presupuestario de cara al futuro.

 

Utilizar Strikingly para crear una cartera

 

Una forma de mostrar los éxitos de tu empresa es utilizar Strikingly para crear un sitio web de portafolio. Strikingly hace que sea fácil crear un sitio web de aspecto profesional que destaque los logros de tu negocio y muestre lo que te diferencia de tus competidores.

 

Analizar los resultados financieros anteriores es esencial para crear un plan de presupuesto comercial de éxito. Mediante la revisión de los registros anteriores, la identificación de áreas de éxito y mejora, y el uso de herramientas como Strikingly para mostrar los logros, puedes crear un plan de presupuesto que establezca tu negocio para el éxito a largo plazo.

 

Paso 3: Realizar un estudio de mercado

 

La investigación de mercado es un paso esencial en la creación de un plan de presupuesto comercial. Ayuda a las empresas a comprender su público objetivo, las tendencias del mercado y los competidores. Mediante la realización de estudios de mercado, las empresas pueden tomar decisiones informadas sobre cómo asignar sus recursos y crear un plan presupuestario exitoso.

 

Identificar el mercado objetivo

 

Identificar tu mercado objetivo es crucial para crear un plan de presupuesto comercial. Entender quiénes son tus clientes te ayudará a adaptar tus esfuerzos de marketing y a asignar los recursos de forma eficaz. Para identificar tu mercado objetivo, ten en cuenta factores como la edad, el sexo, el nivel de ingresos, la ubicación y los intereses.

 

Analizar las tendencias del mercado

 

Analizar las tendencias del mercado es otro aspecto fundamental a la hora de crear un plan de presupuesto comercial. Al conocer las tendencias actuales y futuras del sector, las empresas pueden anticiparse a los cambios en la demanda y ajustar sus presupuestos en consecuencia. Esto puede ayudar a las empresas a mantenerse por delante de la competencia y evitar gastos inesperados.

 

Entender a la competencia

 

Comprender a tus competidores también es esencial para crear un plan de presupuesto comercial de éxito. Analizando sus puntos fuertes y débiles, podrás identificar las áreas en las que puedes diferenciarte de la competencia y asignar los recursos en consecuencia.

 

Utiliza Strikingly para crear un blog

 

Plantilla de blog fresco

Imagen tomada del producto de Strikingly

 

Strikingly es una herramienta excelente para las empresas que desean crear un blog como parte de sus esfuerzos de investigación de mercado. En el dinámico panorama empresarial actual, en el que la presencia digital desempeña un papel crucial para el éxito, Strikingly surge como una solución excepcional para las empresas que buscan crear una potente presencia en línea al tiempo que llevan a cabo exhaustivos estudios de mercado.

 

Con su interfaz fácil de usar y una gran cantidad de plantillas personalizables, Strikingly permite a las empresas crear y gestionar sin esfuerzo blogs cautivadores que se alinean con sus objetivos de investigación de mercado. Utilizando esta versátil plataforma, las empresas pueden combinar a la perfección su mensaje de marca con valiosos conocimientos del mercado, estableciendo así una sólida presencia en línea que resuene con su público objetivo.

 

Paso 4: Enumerar todas las posibles fuentes de ingresos

 

Al crear un plan de presupuesto comercial, es importante identificar todas las posibles fuentes de ingresos. Esto incluye fuentes de ingresos como ventas, inversiones y préstamos. Al enumerar todas las posibles fuentes de ingresos, puedes determinar el valor estimado de cada una de ellas y priorizarlas y clasificarlas según corresponda.

 

Lluvia de ideas y estimación de las fuentes de ingresos

 

Para empezar, haz una lluvia de ideas de todas las posibles fuentes de ingresos de tu empresa. Puede tratarse de ventas de productos, tarifas de servicios, marketing de afiliación o ingresos por alquiler si tienes una propiedad. Una vez identificadas todas las fuentes posibles, calcula el valor de cada una de ellas basándote en datos históricos o estudios de mercado.

 

Priorizar y clasificar en función de los objetivos empresariales

 

A continuación, prioriza y clasifica las fuentes en función de su importancia para tus objetivos empresariales. Por ejemplo, si tu objetivo principal es aumentar los ingresos rápidamente, puedes dar prioridad a los canales de ventas de alto valor sobre las oportunidades de inversión de menor valor.

 

Aumentar los ingresos con la tienda online de Strikingly

 

Por último, considera la posibilidad de utilizar Strikingly para crear una tienda online para tu negocio. Con su plataforma fácil de usar y plantillas personalizables, Strikingly puede ayudarte a mostrar tus productos o servicios a clientes potenciales y generar más ingresos para tu negocio.

 

Paso 5: Enumerar todos los gastos

 

Al crear un plan de presupuesto comercial, es esencial identificar todos los gastos del negocio. Esto incluye costes fijos como alquileres y salarios, costes variables como suministros y servicios públicos, y cualquier otro gasto que pueda surgir. Si enumeras todos los gastos, podrás hacer una idea precisa de tu situación financiera y asegurarte de que dispones de fondos suficientes para cubrirlo todo.

 

Sitio web de Unlocked Capital

Imagen tomada del producto de Strikingly

 

Categorizar y priorizar los gastos

 

Para clasificar y priorizar los gastos, puedes agruparlos en diferentes categorías como marketing, operaciones y gastos generales. Es importante priorizar los gastos en función de su importancia para la empresa, de modo que puedas asignar los fondos en consecuencia. Por ejemplo, si el marketing es crucial para el crecimiento de tu empresa, deberías asignar más fondos a esta categoría.

 

Estimación de costes para un presupuesto preciso

 

Estimar los costes de cada gasto también es esencial a la hora de crear un plan de presupuesto comercial. Esto implica investigar las tarifas de mercado para cada gasto y obtener presupuestos de vendedores o proveedores. Al estimar los costes con precisión, puedes evitar gastar de más o subestimar tus gastos.

 

Paso 6: Crear un presupuesto

 

Después de recopilar todos los datos necesarios en los pasos anteriores, es el momento de crear un plan de presupuesto comercial. Este paso implica determinar los ingresos estimados y asignar fondos a cada categoría. Es esencial comprender claramente tu situación financiera para asegurarte de que estás en el buen camino para alcanzar tus objetivos empresariales.

 

Utilizar los datos recopilados en los pasos anteriores

 

Los datos recopilados a partir del análisis de los resultados financieros anteriores, la realización de estudios de mercado y la enumeración de todas las posibles fuentes de ingresos y gastos deben utilizarse como referencia a la hora de crear un plan presupuestario. Asegúrate de que toda la información es exacta para evitar cualquier discrepancia en tu presupuesto.

 

Determinar los ingresos estimados

 

Es crucial determinar con precisión los ingresos estimados basándose en los resultados financieros anteriores y en las tendencias del mercado. También puedes tener en cuenta las posibles fuentes de ingresos que hayas identificado en el paso cuatro. Disponer de una estimación exacta de tus ingresos te ayudará a asignar los fondos de forma más eficaz.

 

Asignar fondos a cada categoría

 

Una vez que hayas determinado tus ingresos estimados, puedes asignar fondos a cada categoría, como gastos de marketing, alquiler, salarios y otros costes operativos. Asegúrate de priorizar primero las categorías esenciales antes de asignar fondos a las no esenciales.

 

Utilizar Strikingly para crear una página de contacto

 

Strikingly es un excelente creador de sitios web que puede ayudarte a crear una página de contacto de aspecto profesional en la que los clientes puedan ponerse en contacto contigo fácilmente. Esta página debe contener toda la información necesaria, como tu dirección comercial, número de teléfono, dirección de correo electrónico y enlaces a redes sociales.

 

Paso 7: Supervisar y ajustar el plan presupuestario

 

Después de crear un plan de presupuesto comercial, es importante supervisar y ajustarlo con regularidad. Este paso garantiza que el plan presupuestario siga siendo pertinente y eficaz para alcanzar los objetivos empresariales.

 

Seguimiento de los resultados financieros

 

El seguimiento del rendimiento financiero implica vigilar los ingresos y gastos para determinar si se ajustan al plan presupuestario. Este paso ayuda a identificar cualquier discrepancia con la suficiente antelación para realizar los ajustes necesarios.

 

Hacer los ajustes necesarios

 

Realizar los ajustes necesarios implica modificar el plan presupuestario en función de nuevos datos o cambios en las operaciones de la empresa. Por ejemplo, si surge una nueva fuente de ingresos, puede ser necesario reducir gastos en otras áreas para mantener el presupuesto equilibrado.

 

Revisar periódicamente el plan presupuestario

 

Revisar periódicamente el plan presupuestario garantiza que siga siendo pertinente y eficaz para alcanzar los objetivos empresariales. También ayuda a identificar las áreas en las que se pueden realizar mejoras para obtener mejores resultados.

 

Utilizar Strikingly para crear un formulario de comentarios

 

El uso de Strikingly para crear un formulario de comentarios permite a los clientes o partes interesadas proporcionar información sobre el rendimiento financiero de la empresa. Los comentarios pueden utilizarse para realizar los ajustes o mejoras necesarios en futuros presupuestos.

 

Para supervisar y ajustar el plan presupuestario de tu empresa de forma eficaz, considera el uso de Strikingly como tu creador de sitios web preferido. Con su interfaz fácil de usar, puedes crear fácilmente varias plataformas en línea, como una cartera, un blog, una tienda en línea, una página de destino, una página de contacto y un formulario de comentarios.

 

Plantilla Holoscope

Imagen tomada del producto de Strikingly

 

Conclusión

las plantillas de Strikingly

Imagen tomada del producto de Strikingly

 

Un plan de presupuesto comercial es esencial para el éxito de cualquier negocio. Ayuda a controlar los objetivos financieros, los gastos y las fuentes de ingresos. La creación de un plan de presupuesto comercial puede parecer desalentadora, pero es un paso necesario para lograr el éxito a largo plazo. Siguiendo los 7 pasos descritos en este artículo, puedes crear un plan de presupuesto comercial completo y eficaz que guiará tu negocio hacia el éxito.

 

Strikingly es una herramienta excelente para crear rápidamente un sitio web de aspecto profesional para tu empresa. Con su interfaz fácil de usar y sus plantillas personalizables, puedes crear un sitio web que refleje tu marca y atraiga a clientes potenciales. Strikingly también ofrece funciones como funciones de comercio electrónico, herramientas de creación de blogs y creadores de portafolios, lo que la convierte en una solución todo en uno para pequeñas empresas.

 

No esperes a que sea demasiado tarde para empezar a planificar tus finanzas. Crear un plan de presupuesto comercial puede parecer abrumador al principio, pero es un paso esencial para garantizar el éxito a largo plazo de tu empresa. Siguiendo los 7 pasos descritos en este artículo y utilizando herramientas como Strikingly, puedes crear un plan presupuestario completo para guiar a tu empresa hacia la estabilidad financiera.